Oro supera los 4.100 USD: análisis técnico y fundamental del nuevo récord histórico

Edwin Danny Otero Cortes

10/10/2025

Factores recientes que impulsan el mercado del oro

De acuerdo con los reportes más recientes de Reuters, Kitco y el World Gold Council, el metal precioso continúa mostrando una tendencia de fortalecimiento estructural:

  • El 14 de octubre de 2025, el oro alcanzó un récord cercano a 4.179 USD/oz, respaldado por las apuestas de recortes de tasas en Estados Unidos y la creciente tensión comercial con China. (Reuters)

  • Bank of America elevó su proyección para 2026 a 5.000 USD/oz, argumentando que la demanda de inversión seguirá siendo sólida y que los bancos centrales mantienen una política de acumulación estable. (Economic Times)

  • Goldman Sachs ajustó su objetivo de precio para mediados de 2026 a 4.900 USD/oz, destacando la creciente participación de fondos institucionales y la entrada constante de flujos hacia ETF respaldados en oro. (Kitco)

  • El World Gold Council reportó que el incremento de 3.500 a 4.000 USD se produjo en apenas 36 días, reflejando una fuerte aceleración del impulso comprador. (Gold.org)

  • No obstante, analistas del Economic Times advierten que el mercado podría enfrentar una corrección temporal, especialmente si el dólar se fortalece o la Reserva Federal retrasa el inicio de los recortes de tasas. (Economic Times)

En síntesis, el contexto fundamental mantiene un sesgo alcista sostenido por los factores macroeconómicos y geopolíticos actuales.

Precio del oro
Precio del oro

📊 Análisis técnico: niveles y estructura del mercado

Temporalidad diaria (D1)

El gráfico diario muestra la extensión del rally con una clara secuencia de máximos y mínimos ascendentes. El oro mantiene su avance dentro de un canal alcista de mediano plazo, con señales de sobrecompra en indicadores como el RSI y el estocástico.

Niveles técnicos relevantes en D1:

  • Resistencia principal: 4.130 – 4.180 USD

  • Soporte inmediato: 4.000 – 4.050 USD

  • Soporte estructural de corrección: 3.945 – 3.975 USD

Un cierre diario sostenido por encima de los 4.150 USD podría abrir paso a una nueva expansión hacia los objetivos planteados por las firmas internacionales, mientras que una pérdida del soporte en 4.000 USD incrementaría el riesgo de una corrección más amplia.

Precio del oro 14 de octobre
Precio del oro 14 de octobre

Temporalidad H4

En el marco de cuatro horas, el oro presenta una fase de consolidación lateral tras alcanzar su máximo. El rango operativo se mantiene entre 4.050 y 4.130 USD, con una ligera presión correctiva.

Claves en H4:

  • Si el precio rompe con fuerza el nivel de 4.130 USD, se activaría una nueva secuencia alcista hacia 4.180 USD.

  • En cambio, una ruptura bajista bajo los 4.050 USD podría extender la corrección hacia los 3.945 – 3.975 USD.

El comportamiento de las próximas velas en esta zona de congestión definirá si el mercado mantiene la estructura alcista o inicia una fase de ajuste técnico.

🧭 Perspectiva combinada: fundamentos y técnica

Los datos fundamentales respaldan el sesgo positivo del metal a mediano plazo, mientras que los gráficos muestran una estructura técnicamente sólida pero con señales de agotamiento en el corto plazo.

Escenario base:
El oro podría mantener su impulso hacia la zona de 4.200 USD, respaldado por la política monetaria expansiva y la demanda institucional.

Escenario alternativo:
Una reactivación del dólar o un ajuste en las expectativas de tasas podría generar retrocesos hacia 3.950 USD, sin comprometer aún la tendencia general de largo plazo.

📈 En términos generales

El comportamiento reciente del oro refuerza su papel como activo refugio en un entorno económico de incertidumbre y tasas a la baja. A pesar de posibles correcciones técnicas, el mercado mantiene una tendencia estructuralmente alcista.

Las proyecciones de las principales entidades financieras ubican los precios entre 4.900 y 5.000 USD por onza para 2026, siempre que se mantenga la presión inflacionaria y la demanda institucional continúe siendo elevada.